Según el V Análisis de datos de empleo y discapacidad intelectual, un informe elaborado por AEDIS con datos de las últimas encuestas oficiales correspondientes a 2020, la discapacidad intelectual sigue presentando una de las tasas de actividad y de empleo más bajas (28,3% y 17,6%, respectivamente). Respecto al año anterior, 2019, la tasa de actividad ha caído 2 puntos, y la tasa de empleo, 2,8 puntos, siendo una de las discapacidades que más ha acusado la crisis de la Covid-19 y sus efectos sobre el mercado de trabajo.
Valor absoluto (en miles) | Tasa actividad | Tasa empleo | |||||||
2020 | 2019 | 2018 | 2020 | 2019 | 2018 | 2020 | 2019 | 2018 | |
| Discapacidad en General | 1.933,4 | 1.876,9 | 1.899,8 | 34,3% | 34% | 34,5% | 26,7% | 25,9% | 25,8% |
| Discapacidad Intelectual | 200,0 | 192,4 | 193,5 | 28,3% | 30,3% | 31,1% | 17,6% | 20,4% | 20,2% |
Población de 16 a 64 años según tipología de la discapacidad y relación con la actividad
Plantillas de los CEE
En España hay 2.200 centros especiales de empleo (CEE) que dan trabajo a un total de 92.326 personas con discapacidad, de las cuales 42.523 son consideradas con mayores necesidades de apoyo (incluye la discapacidad psíquica y física y sensorial de más del 65%).
Estos centros han registrado un descenso de las plantillas del 5,4% en 2020, lo que demuestra el esfuerzo por mantener el empleo de los trabajadores con discapacidad a pesar del impacto de la crisis sanitaria producida por la Covid-19. En concreto, se ha constatado una caída de un 3% en los CEE de iniciativa social y de un 8,2% en los de iniciativa empresarial.
Contrataciones a personas con discapacidad
En 2020 se realizaron un total de 248.486 contrataciones a personas con discapacidad, de las que se beneficiaron 122.932 personas. Más del 61% de ellas suscribieron un único contrato de trabajo.
Respecto al año anterior, el número de contratos registrados para el colectivo disminuyó en 106.505, que en términos relativos implica un importante descenso del 30%, similar al experimentado por el total de contratos registrados para el conjunto del país dado el impacto que ha tenido la crisis sanitaria en la contratación laboral. No obstante, la recuperación ya se está notando durante 2021, aproximándose los contratos acumulados del primer semestre a las cifras de 2019 anteriores a la pandemia.
Respecto al tipo de discapacidad reconocida a las personas contratadas, del total de contratos registrados durante 2020, únicamente se contabilizan como “específicos” para el colectivo un 44,53%. Estaríamos hablando de 110.654 contratos en los que sí aparece el tipo de discapacidad, donde el 61,51% tiene reconocida alguna discapacidad física, el 22,68% psíquica, y el 14,88% sensorial.
29 Octubre 2025
La Fundación Juan XXIII ha presentado en Marín su proyecto “Botánico del Lago Castiñeiras”, un espacio natural gestionado por personas con discapacidad intelectual que combina formación, empleo y sostenibilidad.
AEDIS ha estado presente en el acto y ha respaldado esta iniciativa a través de la convocatoria DICE-BBVA, en sus ediciones de 2020 y 2024.
14 Octubre 2025
AEDIS ha organizado el pasado 8 de octubre el webinar “El cultivo de hidroponía como línea de negocio en un Centro Especial de Empleo”, una sesión que ha despertado gran interés entre los 39 participantes conectados.
El ponente, Juan Naudín Sesé, gerente de ZGREENS, ha explicado cómo la agricultura vertical hidropónica permite cultivar durante todo el año, con un 90 % menos de consumo de agua, sin pesticidas y con una productividad hasta seis veces superior a la agricultura tradicional.
Rentabilidad y empleos inclusivosNaudín ha detallado el modelo de ZGREENS, que combina tecnología IoT, iluminación LED y espacios urbanos controlados ...
Contacto
C/ Orense n° 26, 1ª Planta, Oficina 7- 28020 Madrid, España
(+34) 91 383 48 76