Noticias

INFORME AEDIS: El empleo de las personas con discapacidad intelectual disminuye en 2023 aunque se mantiene por encima de niveles anteriores

AEDIS Comunicación,

La tasa de empleo de las personas con discapacidad intelectual en España alcanzó el 21,9% en 2023, lo que supone una reducción de 1,4 puntos en comparación con el 23,3% registrado en 2022. Además, la tasa de actividad de este grupo también experimentó un descenso de 2,6 puntos, situándose en el 33,8%. Estas caídas rompen la tendencia de crecimiento de años anteriores, aunque los valores siguen siendo superiores a los de 2021 y periodos previos.

Según el informe “VIII Análisis de datos sobre empleo y discapacidad intelectual”, elaborado por la Asociación Empresarial para la Discapacidad (AEDIS) con la última encuesta del INE, estos datos reflejan la especial vulnerabilidad de las personas con discapacidad intelectual en el mercado laboral y la necesidad de reforzar las políticas de apoyo para fomentar su empleabilidad.


Evolución  del empleo y necesidad de medidas específicas

El informe destaca que las personas con discapacidad intelectual continúan enfrentando mayores barreras para acceder al empleo en comparación con otros tipos de discapacidad. A pesar del aumento de oportunidades laborales en 2022, los datos de 2023 reflejan una contracción que pone de manifiesto la inestabilidad laboral que afecta a este colectivo.


Impacto de  los centros especiales de empleo 

Los centros especiales de empleo (CEE) siguen siendo una de las principales vías de acceso al mercado laboral para las personas con discapacidad intelectual. En ellos trabajan 111.551 personas con discapacidad, de las que algo más de 53.000 presentan mayores dificultades y necesidades de apoyo. En 2023 se ha producido un crecimiento del 4,8% en el número de trabajadores con discapacidad contratados.

 

Contrataciones  y efectos de la reforma laboral

En 2023 se formalizaron 274.039 contratos para personas con discapacidad, beneficiando a 143.436 trabajadores. En el caso de las personas con discapacidad intelectual, la reducción del empleo fue más acusada debido a la entrada en vigor de la reforma laboral, que ha afectado especialmente a los contratos de menor estabilidad.

AEDIS hace un llamamiento al Gobierno para que revise y actualice la ley de inclusión laboral, una norma de 1982, que no ofrece una respuesta integral a las personas con discapacidad intelectual durante toda su etapa laboral. Es necesario reforzar las medidas de inclusión laboral específicas para las personas con discapacidad con más necesidades de apoyo, como las personas con discapacidad intelectual, de manera que se promuevan incentivos para la contratación estable y se desarrollen programas de formación adaptados a sus necesidades.

Recursos

Noticias relacionadas

Modificar cookies