En el Día Internacional del Trabajo, Plena inclusión España y la Asociación Empresarial para la Discapacidad (AEDIS), dos plataformas asociativas que gestionan 4.000 centros y servicios en los que se presta apoyo a más de 150.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, han puesto de manifiesto la preocupante situación del empleo de este colectivo en España. Según el último informe del INE sobre el Empleo de las Personas con Discapacidad, la tasa de actividad para estas personas se sitúa en el 36,4%, 41,6 puntos menos respecto a la población sin discapacidad, y la tasa de empleo registró un 23,8%, 44,8 puntos menos que el resto de la ciudadanía.
Estas cifras ponen de relieve las dificultades que encuentran las personas con discapacidad intelectual para acceder al mercado laboral. “Las personas con discapacidad intelectual y sus familias exigimos igualdad de derechos en el acceso al empleo que es un derecho fundamental para toda la ciudadanía”, ha afirmado Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España, quien ha añadido que “las administraciones públicas deberían revisar las políticas de prestaciones económicas y sociales que reciben las personas con discapacidad intelectual, para favorecer su compatibilidad con el empleo”.
“Queremos hacer un llamamiento a la acción a todos los agentes implicados: administraciones públicas, empresas, sindicatos y sociedad en general. Todos tenemos la responsabilidad de trabajar juntos para crear un mercado laboral más inclusivo y accesible para las personas con discapacidad intelectual”, ha reclamado Pedro Calderón, presidente de AEDIS.
Para reflexionar sobre estos temas y su proyección futura, Plena inclusión y AEDIS organizan en Santander, los días 30 y 31 de mayo el I Congreso Internacional sobre el Futuro del Empleo de las Personas con Discapacidad Intelectual.
El objetivo de este congreso, enmarcado en el 60 aniversario de Plena inclusión, es crear un espacio de debate y reflexión sobre la realidad y el futuro del empleo de las personas con discapacidad intelectual en un contexto de transformación de los modelos económicos y sociales. En él participarán expertos en el mercado laboral, representantes de la Administración Pública, empresas y entidades del sector de la discapacidad.
Plena inclusión España, Plena inclusión Cantabria y AEDIS esperan que este congreso sea un punto de partida para avanzar en la construcción de una sociedad más inclusiva, en la que todas las personas, independientemente de su discapacidad, tengan las mismas oportunidades de encontrar un trabajo digno y desarrollar su potencial.
Toda la información sobre el Congreso está disponible en la web: https://congresoempleoaedis.com/
29 Octubre 2025
La Fundación Juan XXIII ha presentado en Marín su proyecto “Botánico del Lago Castiñeiras”, un espacio natural gestionado por personas con discapacidad intelectual que combina formación, empleo y sostenibilidad.
AEDIS ha estado presente en el acto y ha respaldado esta iniciativa a través de la convocatoria DICE-BBVA, en sus ediciones de 2020 y 2024.
14 Octubre 2025
AEDIS ha organizado el pasado 8 de octubre el webinar “El cultivo de hidroponía como línea de negocio en un Centro Especial de Empleo”, una sesión que ha despertado gran interés entre los 39 participantes conectados.
El ponente, Juan Naudín Sesé, gerente de ZGREENS, ha explicado cómo la agricultura vertical hidropónica permite cultivar durante todo el año, con un 90 % menos de consumo de agua, sin pesticidas y con una productividad hasta seis veces superior a la agricultura tradicional.
Rentabilidad y empleos inclusivosNaudín ha detallado el modelo de ZGREENS, que combina tecnología IoT, iluminación LED y espacios urbanos controlados ...
Contacto
C/ Orense n° 26, 1ª Planta, Oficina 7- 28020 Madrid, España
(+34) 91 383 48 76