Promover un cambio radical en los modelos organizativos y de gestión de las entidades sin ánimo de lucro que prestan servicios a personas con discapacidad. Éste es el objetivo principal de “TooL Lab: Think Tank de transformación de la Economía social de los más vulnerables”.
TooL Lab es un proyecto colaborativo liderado por la Asociación SAN XEROME EMILIANI de A Guarda (Pontevedra), que involucra a 10 organizaciones de 4 distintas Comunidades Autónomas: Galicia, Canarias, Islas Baleares y País Vasco. Participan en la agrupación 7 centros de atención especializada a la discapacidad intelectual (SAN XEROME EMILIANI, ADISLAN, AMIPA, APROSCOM, ASPABER, EVD-GALICIA de Mos y Crecente), a los que se suman 2 proveedores de servicios de consultoría para entidades de la economía social (la cooperativa ALGALIA y la Fundación EDE) y la asociación empresarial gallega de la discapacidad IN-RED. El proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social en la última convocatoria del PERTE de la Economía Social.
TooL Lab nace en respuesta a la necesidad de definir un nuevo paradigma organizativo para las entidades del ámbito de la discapacidad, que permita combinar la profesionalización del sector con el mantenimiento de su misión social y el desarrollo de relaciones laborales basadas en la autonomía y autogestión de los equipos y el bienestar de las personas trabajadoras. Con este objetivo, la Red TooL Lab se propone como un laboratorio (think tank) de estudio, análisis, exploración y experimentación conjunta de 5 metodologías y herramientas innovadoras de management: el paradigma TEAL, la metodología AGILE, la TEORÍA U, la Sociocracia y Holocracia y la Comunicación No Violenta.
Actividades y sesiones de formación
Las actividades prevén sesiones de exploración y aprendizaje conjunto entre los miembros de la Red sobre cada una de las metodologías, sesiones de formación presencial con facilitadores y expertos y sesiones de aprendizaje vivencial con entidades precursoras en el País Vasco, en Cantabria, en Galicia y en las Islas Baleares.
La primera de las sesiones de aprendizaje vivencial se llevó a cabo del 11 al 13 de septiembre en Bilbao y Santander, a través de la visita a la Fundación EDE y al Grupo de restauración DeLuz&Cía, pionero en la implementación del Paradigma TEAL en España. Participaron en estas sesiones más de 35 profesionales de los miembros de la agrupación.
Las actividades continuaron con 3 jornadas de experimentación y difusión, que se celebraron del 4 al 6 de octubre en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela. En ellas se llevaron a cabo sesiones de capacitación y experimentación conjunta centradas en la aplicación de metodologías para el cambio en la cultura organizativa, inspiradas en la Teoría U y el Paradigma TEAL.
Contacto
C/ Orense n° 26, 1ª Planta, Oficina 7- 28020 Madrid, España
(+34) 91 383 48 76