La Fundación Prodis y Fupar gestionarán el nuevo Albergue de Juventud de Terrassa (Albergue Vallparadís) a través de una unión temporal de empresas y gracias a un convenio con el Ayuntamiento y la Generalitat para los próximos 4 años.
Se trata de un edificio emblemático de la ciudad, situado en el antiguo ayuntamiento del Antiguo Pueblo de San Pere, y que tendrá 64 plazas disponibles para dormir. Además de alojamiento, también se ofrecerán los servicios de lavandería, restauración, actividades de ocio y alquiler de espacios.
Un proyecto de ciudad con vocación social
La adjudicación de este equipamiento a Prodis y Fupar, dos entidades con una larga trayectoria en el acompañamiento a las personas en situación de vulnerabilidad en la ciudad, es una nueva oportunidad para generar ocupación para las personas con discapacidad, garantizar oportunidades formativas, fomentar la inclusión y participación comunitaria, y visibilizar capacidades y habilidades. Así, el albergue hace realidad la inserción laboral en el sector servicios, poniendo en valor las habilidades de relación con los clientes y la delegación de tareas propias de un equipamiento hotelero.
El espíritu y el enfoque de este proyecto convenció al jurado de la sexta edición de la convocatoria del Proyecto DICE-BBVA. Y en 2020 AEDIS financió a la Fundación Prodis con 20.000 euros para la adquisición del equipamiento de la cocina y la recepción.
Formación en hostelería
Para preparar a las posibles personas que trabajarán en el albergue, en julio un grupo de 12 jóvenes comenzó un curso especializado en el sector hostelero: curso de Auxiliar de recepción. Desde septiembre y hasta diciembre cuatro grupos más se formarán en actividades relacionadas con la labor del albergue, como el curso de Servicios Auxiliares de alojamientos turísticos. Estas formaciones son posibles gracias a la Cámara de Comercio de Terrassa, dentro del programa de Garantía Juvenil.
Es, por lo tanto, un equipamiento a disposición de la adquisición de competencias que favorecerá la posterior contratación de las personas con discapacidad en el propio proyecto del albergue, así como la inserción en otras equipamientos y empresas de hostelería del territorio.
Además, el albergue da una tercera oportunidad vinculada a la inclusión y participación comunitaria a través de la organización de actividades, itinerarios culturales y actividades en el entorno medioambiental, conducidas por personas con discapacidad que adoptarán el rol de guías culturales.
Incorporación en la red Xanascat
El Albergue Vallparadís se ha adherido a la red Xanascat, una plataforma que acoge una cincuentena de albergues de la Generalitat, municipales o de entidades sin ánimo de lucro, que servirá como plataforma de contratación, con más presencia en las redes y la posibilidad de disfrutar de más descuentos y promociones para los jóvenes y entidades juveniles que quieran hacer estancia.
Contacto
C/ Orense n° 26, 1ª Planta, Oficina 7- 28020 Madrid, España
(+34) 91 383 48 76