Plena inclusión España, organización que representa a 935 asociaciones que defiende los derechos de personas con discapacidad intelectual y a sus familias; y AEDIS, patronal de entidades sin ánimo de lucro que prestan servicios de atención a personas con discapacidad, reclaman al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social que apruebe un bloque de medidas concretas, extraordinarias y urgentes para el ámbito laboral de las entidades que prestan apoyos a las personas con discapacidad intelectual, incluidos los Centros Especiales de Empleo (CEE) de Iniciativa Social, que den respuesta a la problemática específica del sector ante la situación excepcional provocada por la crisis sanitaria del COVID-19 y la declaración del estado de alarma. Esta demanda se sitúa en la línea de las reivindicaciones del sector de la discapacidad encabezado por CERMI y FEACEM.
Los CEE son empresas donde al menos el 70% de la plantilla presenta alguna discapacidad con grado igual o superior al 33%. En concreto, en el caso de los CEE del ámbito de Plena inclusión y AEDIS, la mayoría de los trabajadores son personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, un colectivo con gran vulnerabilidad y con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo.
En estos momentos, las prioridades de los CEE son tres: adoptar las medidas necesarias para garantizar la salud de nuestros trabajadores; evitar, en la medida de lo posible, la pérdida de empleo de personas con discapacidad y garantizar la sostenibilidad y viabilidad de nuestros centros en el futuro.
“Apoyamos las medidas que el Gobierno está adoptando con carácter general y asumimos, desde un ejercicio de corresponsabilidad, que debemos realizar un esfuerzo ante las graves consecuencias económicas y sociales que van a acontecer”, explica Santiago López, presidente de Plena inclusión. “Pero creemos que esto no es suficiente y nuestra situación puede ser aún más dramática si no se articula un verdadero plan de choque que tenga como objetivo principal el mantenimiento del empleo de este colectivo y la supervivencia del tejido social y empresarial que sustenta esta ocupación”, completa Bernabé Blanco, presidente de AEDIS.
Las medidas que AEDIS y Plena inclusión proponen al Gobierno son las siguientes:
Contacto
C/ Orense n° 26, 1ª Planta, Oficina 7- 28020 Madrid, España
(+34) 91 383 48 76