Desde hace más demedio siglo,
FEAPS (Confederación española de organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo) trabaja por la igualdad de oportunidades y la inclusión social de este colectivo y sus familias. Sin embargo, hasta ahora seguía conservando una denominación que no se correspondía a la actual misión y valores de la organización, ni al sentir de muchas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias a la que representa.
Por este motivo surge la necesidad de adoptar una nueva denominación, y convertirse en Plena inclusión, que viene acompañada de un cambio de imagen corporativa, un trébol de cuatro hojas en diferentes tonos de verde. Este trébol simboliza a una sociedad inclusiva en el que todos somos considerados iguales pero que también da valor a la diferencia. La hoja más grande representa a la persona con discapacidad intelectual que está incluida en igualdad de condiciones.Esta sociedad que queremos: inclusiva, abierta, positiva y equitativa, es una sociedad diferente, extraordinaria, como un trébol de cuatro hojas –que es una excepción en la naturaleza–, un símbolo de esperanza y buena suerte, y representa nuestro futuro deseado.
Las principales ciudades españolas se sumaron a esta causa de la #Plenainclusión e iluminaron, el pasado 2 de octubre, de color verde sus edificios y monumentos más representativos: la Plaza de Cibeles, la Puerta de Alcalá y el Ayuntamiento en Madrid, la Alhambra de Granada, la Torre de Hércules en A Coruña, la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia, etc. FEAPS acompañó este encendido con diferentes actos públicos para dar a conocer esta nueva identidad corporativa y hacer más visible a este colectivo.
www.plenainclusion.org