El 5 y 6 de noviembre, a Universidad de Valencia, a través de la Unidad para la Integración de Personas con Discapacidad (UPD), ha organizado el
Congreso Nacional: Emprendimiento, Empleo y Discapacidad.
Este congreso es un ejemplo más de la apuesta de las universidades valencianas por la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. A pesar de los logros de las últimas décadas, la integración social de las personas con discapacidad es una problemática latente en la sociedad española. Ante esta situación, la opción del emprendimiento es una vía realista que es necesario estimular y acompañar.
La pretensión del congreso es, favorecer reflexiones y acciones de intervención que posibiliten una empleabilidad mayor y de calidad para las personas con discapacidad. A la vez poner en contacto a instituciones, entidades, empresas, dedicadas a impulsar la inserción laboral y el emprendimiento, respondiendo así, a los retos que una sociedad cambiante nos lanza. Deseamos eliminar estereotipos que perjudican el buen talante que comienza a entreverse en el engranaje empresarial.
Objetivo General:
Realizar una valoración crítica de la situación actual de los titulados universitarios con discapacidad en el ámbito laboral, a la vez que vislumbramos las posibilidades que nos depara un futuro próximo.
Objetivos específicos:
- Visualizar la situación actual del mercado laboral a nivel general y muy especialmente en referencia a las personas con discapacidad.
- Analizar la actual normativa respecto a creación y regulación de ocupación para las personas con discapacidad. Alternativas a las mismas.
- Analizar en profundidad los datos de los niveles de ocupación de la población universitaria con discapacidad, así como los retos que se avecinan. Especialmente los datos sobre las personas con discapacidad emprendedoras.
- Poner en común las diferentes investigaciones que se están realizando en este campo desde diferentes sectores: Universidad, entidades del tercer sector, sindicatos y Administraciones Públicas.
- Mostrar ejemplos de inclusión laboral de titulados con discapacitado en diferentes ámbitos sociales.
- Analizar los apoyos personales y productos tecnológicos que pueden facilitar el día a día en la actividad laboral de estos colectivos.
- Reflexionar ante las posibilidades que se divisan en un futuro próximo con el apoyo de la óptica de los diferentes agentes implicados: Administraciones públicas, empresas, sindicatos y entidades del tercer sector.
- Concienciar a las empresas sobre su responsabilidad hacia la igualdad de oportunidades y dotación de un trabajo calificado a los titulados.
- Promover la superación de prejuicios y estereotipos hacia las personas con discapacidad, en el ámbito empresarial y en la sociedad en general.
Más información:
www.congresoempleodiscapacidad.es