La Reina Doña Leticia ha mantenido hoy un encuentro virtual de 40 minutos con cinco representantes de la Junta Directiva de Plena inclusión España, entre los que se encontraba Bernabé Blanco, Presidente de AEDIS.
El objetivo de la reunión era conocer de primera mano cuáles son las necesidades actuales que tiene el colectivo de personas con discapacidad intelectual ante la pandemia del COVID-19 y cómo están sobrellevando el confinamiento.
En concreto, la Reina ha departido con dos familiares de personas con discapacidad intelectual: el propio presidente de Plena inclusión, Santiago López, y Carmen Laucirica de Plena Canarias; con Bernabé Blanco, Presidente de AEDIS y gerente de AFAS (Tomelloso); con Cristina Paredero, joven con Trastorno del Espectro Autista, y con Enrique Galván, gerente de Plena inclusión.
La Reina, además de felicitar a Plena inclusión por la rapidez con la que reaccionó ante la situación de crisis, se ha interesado por las necesidades del millar de recursos residenciales que gestiona esta confederación en todo el Estado. Doña Letizia ha pedido a los representantes de la entidad que una vez pasada la crisis sanitaria puedan volver a encontrarse para recibir un análisis del impacto generado sobre el colectivo y las vías para revertirlo.
Precariedad en residencias y viviendas tuteladas
El presidente de Plena inclusión ha expuesto la enorme precariedad con la que se combate la emergencia en residencias y pisos tutelados, en los que hay urgente necesidad de EPIs y test con los que prevenir sus consecuencias. Hasta el momento, Plena inclusión se ha visto obligada a adelantar más de un millón de euros para adquirir en el mercado libre material de prevención para profesionales, voluntariado y residentes, mientras que el apoyo de las administraciones públicas a esta emergencia ha sido prácticamente inexistente. Santiago López también ha rescatado la fuerza y la resolución con la que muchas personas con discapacidad intelectual afrontan esta situación: “Le hemos contado porque es importante destacar El Poder de las Personas”, en referencia al lema que preside el trabajo de Plena inclusión en 2020.
Situación de los niños y alumnado con necesidades especiales
Las representantes de Plena inclusión han podido expresar a la Reina la vulnerabilidad del colectivo y las dificultades que viven a diario las familias de miles de bebés y niños de hasta 6 años, que están dejando de recibir tratamientos de atención temprana; o cómo el alumnado con necesidades especiales que asistía a centros educativos ahora se enfrenta a mayores problemas que el resto para superar la brecha digital o para contar con la atención que requieren por parte de profesorado cualificado para darles el apoyo pedagógico que requieren.
Contacto
C/ Orense n° 26, 1ª Planta, Oficina 7- 28020 Madrid, España
(+34) 91 383 48 76