El pasado 30 y 31 de octubre, la ciudad de Oviedo acogió el III Foro Consultivo de Plena Inclusión, un evento que reunió a más de 400 personas de toda España en el Auditorio Príncipe Felipe. Entre los asistentes se encontraba una delegación de AEDIS (Presidente, gerente y equipo técnico), representantes de su Junta Directiva y algunos de sus socios (Aspanias Burgos, Fundación Personas, Fundación San Cebrián, Fundación ASLA, ADEPSI, Asociación Mater et Magistra, AFAS, Asprodema La Rioja, Fundación Asprem, ARADIS, Ampros, Cedepa, Asprodes Salamanca, las federaciones Plena Inclusión y muchos más).
El principal fin del foro, bajo el lema
Creamos en la Plena Inclusión, fue crear un espacio donde el movimiento asociativo de la discapacidad intelectual debatiera sobre el futuro del sector. Allí se analizaron los objetivos conseguidos en el plan estratégico que ahora finaliza y se preparó el siguiente, que será el quinto y cuya vigencia se extenderá durante el trienio 2016-2019.
Durante dos jornadas, personas con discapacidad, familiares, profesionales, voluntarios y directivos debatieron sobre los valores de Plena Inclusión, las personas y sus familias, el movimiento asociativo, la organización y el proyecto en común. También de la influencia que este colectivo tiene en el mundo y los horizontes y estrategias para los próximos ejercicios.
Del foro salieron las líneas de trabajo de Plena Inclusión para los próximos años, que se resumieron en la jornada de clausura en 9 horizontes:
- Apuesta por la Plena Ciudadanía
- Apoyo a las familias desde un enfoque centrado en la familia
- Reivindicación de un escenario jurídico que garantice los derechos y la vida de las personas
- Trabajo en red y alianzas con otras organizaciones del entorno
- Apuesta por cambiar los servicios, siempre con calidad, hacia otros más inclusivos
- Implicación de familias y personas más jóvenes
- Mayor visibilidad a las personas, sus familias y sus entidades
- Reivindicación de derechos y mayores apoyos
- Mejor organización y trabajo en conjunto
El Presidente de AEDIS, Bernabé Blanco, colaboró en el análisis y debate de las ponencias con varias intervenciones y garantizó que AEDIS participará y se involucrará en los órganos de gobierno de Plena Inclusión para que en su plan estratégico esté presente la visión empresarial, la calidad de los servicios que prestan las empresas del movimiento asociativo y el fomento del empleo de las personas con discapacidad intelectual. “AEDIS trabajará para que Plena Inclusión apueste mucho más por el empleo de calidad como una de las palancas principales de la inclusión social de estas personas. Creemos que el modelo de empleo que estamos trabajando permite aumentar las oportunidades de empleo y la promoción profesional de las personas con discapacidad en el mercado laboral y garantizar su acceso a programas de orientación, servicios de intermediación y formación profesional”, afirmó.
En la foto, Tamara Bejarano y Carlos Pizarro, técnicos de AEDIS; Bernabé Blanco, Presidente; Raquel Manjavacas, gerente; y José Luis Suárez, miembro de la Junta Directiva.
Ver Comunicado en pdf