Noticias

La línea de tapicería de Fundación Valora2 emplea a 6 profesionales con discapacidad

AEDIS Comunicación,


La línea de empleo de tapicería de la Fundación Valora2 (Tapizarte), socio de AEDIS, cambia de ubicación y se marca como reto ampliar su plantilla de profesionales con discapacidad para atender la amplia demanda del servicio, que ya ha aumentado más de un 20%. La nave de Valora2 en el Polígono Industrial San Antolín, tras una serie de reformas, ha acondicionado dos espacios para la instalación de esta línea de empleo, que cuenta con taller de costura y con un taller de montaje de los muebles.
La actividad de Tapizarte está catalogada de restauración y se ofrece el tapizado de todo tipo de muebles, sofás, sillas, cabeceros, colocación de los acolchados, retapizar y modelar un mueble antiguo, entre otras. Apuesta por empleo

Actualmente la plantilla alcanza los seis trabajadores con discapacidad y se prevé aumentar para dar respuesta a la amplia demanda. Esta línea de empleo procede del centro especial de empleo que promovió en 1973 Cáritas Diocesana y que tras un acuerdo cedió a Valora2.

Esta línea de empleo es un claro ejemplo de que cualquier persona con discapacidad puede llevar a cabo esta tarea, simplemente hay que contar con una serie de habilidades y destrezas. Entre sus empleados, dos personas sordas, quienes forman parte del Centro Cultural de Sordos de Palencia, un centro que al igual que la Fundación Valora2 y la Fundación San Cebrián apuesta por la inserción laboral de las personas.

“El principal problema con el que nos encontramos en que no hay trabajadores cualificados para desempeñar esta actividad, y por eso uno de nuestros proyectos de futuro es formar a personas con discapacidad para dar una continuidad a esta actividad”, señaló, Begoña Pastor, la responsable de la línea de empleo, en la presentación de la tapicería.

Balance y facturación.
En los dos años en los que la línea de tapicería es una sección de empleo de Valora2, el porcentaje de crecimiento de la actividad ha sido de un 20%. La facturación el año pasado alcanzó los 100.000 euros y el número de clientes rondó los 100. Entre los principales clientes, el Hospital de Palencia y otras administraciones públicas y privadas.

Noticias relacionadas

Modificar cookies